martes, 25 de mayo de 2010

ENTREVISTA

´La Unión´ GRUPO MUSICAL : "El tema ´Lobo Hombre en París´ nos dio un estatus de gran grupo"

COMPONENTES RAFA, LUIS Y MARIO.COMIENZOS SURGIERON HACE MAS DE 20 AÑOS CASI AL MISMO MOMENTO EN EL QUE APARECIO LA MOVIDA MADRILEÑA.
TRAYECTORIA HAN VENDIDO MAS DE DOS MILLONES DE COPIAS EN LOS DOCE DISCOS QUE HAN PUBLICADO.Los integrantes de La Unión regresan a Córdoba para ofrecer un concierto en el que a buen seguro harán recordar a unos, aquellos primeros discos de la banda y a otros les servirá para no olvidar lo que ellos le han dado a la música nacional. La cita, a las 22.30 en la sala Go.

-Muchos grupos de los 80 están volviendo a la palestra después de años desaparecidos. Sin ir más lejos, por Córdoba han pasado en los últimos meses ´Azul y negro´, ´Aviador Dro´, ´Los Ronaldos´ y ´Hombres G´, entre otros. ¿A qué se debe este fenómeno?

-Los 80 fue una época muy intensa y con muchas ideas. No había tradición de una escena de rock madura en España y los excesos y egos dejaron a muchos en fuera de juego. El gusanillo del rock no se acaba con la edad por mucho que pase el tiempo y se dan cuenta que todavía tienen muchas cosas que decir. La Unión se tomó su carrera como un tren de largo recorrido por que ni el éxito nos ha deslumbrado ni los malos momentos nos ha hundido.

-Se cumplen 25 años de la movida madrileña, una corriente cultural que ahora se está analizando mucho, ¿cuál es su balance de aquellos años?

-Vivimos los comienzos de la movida como espectadores y quizás nos hemos encuadrado en un grupo postmovida. Recogimos a posteriori el trabajo que había hecho estos primeros conjuntos de la movida despuntando con esa frescura y propuestas, pero nos desmarcamos con Lobo Hombre en París , que nos dio un estatus de grupo importante.

-´La Unión´ es uno de los pocos grupos nacionales que durante los últimos 20 años ha mantenido una misma línea de producción. ¿Cuál es el secreto?

-Siempre hemos ido creyéndonos que estábamos aquí y que la vida musical es muy incierta porque no se sabe lo que va a pasar mañana. Nuestro componente camaleónico y espontáneo nos ha ayudado mucho en los comienzos. Más tarde, nos hemos planteado un disco como si fuese una película diferente, algo que nos da ahora un estatus con el que nos podemos permitir casi todo.

-´Lobo Hombre en París´ es la canción que más éxito ha dado a ´La Unión´? ¿De dónde nació la inspiración?
-Fue nuestro primer tema importantísimo y nos sorprendió a nosotros mismos, basado en un cuento del escritor francés Boris Vian, una historia que la canción no se comprende, pero con ese sonido ha embaucado a todo el mercado latino, con una letra que nos puso en el mercado musical hace 21 años. Es nuestro emblema.

-¿Cuál es la canción favorita del grupo?
-Son todas importantes porque cada una de ellas nos ha traído hasta aquí, aunque algunas no sean tan conocidas. Muy importantes son Vivir al Este del Edén , Negrita , Más y más , Ella es un volcán , Maracaibo , Vuelve el amor , y así muchas más. Buscamos seguir haciendo música juntos, ahora que La Unión atraviesa un buen momento musical como grupo creador.

-Parecen un grupo bien avenido, ¿cuesta aguantarse después de tanto tiempo?
-Es bastante milagroso que estemos junto porque las relaciones humanas están difíciles y lo valoramos mucho. Ahora estamos viviendo un momento en el que cada vez lo llevamos mejor y eso se nota en el escenario.

No hay comentarios:

Publicar un comentario